¿Cuánto tiempo duran las reformas integrales de viviendas en Madrid?
¿Cuánto tiempo tardan las reformas integrales de viviendas en Madrid…? Es una pregunta que escuchamos habitualmente los que nos dedicamos a las reformas integrales, y a la que no se puede dar una respuesta escueta. En este artículo trataremos de explicar el tiempo mínimo que dura la reforma integral de una vivienda en la capital, con qué hay que contar para poder mantener las fechas previstas y algunas cosas más sobre la duración de las reformas integrales de pisos que te pueden interesar.
Plazos que manejan las empresas de reformas en Madrid
Los plazos que manejan las empresas de reformas en Madrid para entregar las llaves tras su trabajo son muy variables: las hay que ofrecen un plazo de mes y medio y las hay que se estiran hasta los cuatro meses. En Kubo Reformas solemos hacer nuestras previsiones con plazos de diez semanas para la reforma integral de un piso de 75-80 m2. Nos damos un margen de error de más/menos una semana, pero las reformas integrales no son matemática pura… Eso sí, tenemos bastante bien identificados los factores que pueden alargar las reformas integrales de viviendas, y vamos a explicarlos aquí…
Factores que pueden ralentizar las reformas integrales de viviendas
Son varios los factores que pueden influir en el hecho de que las reformas integrales de viviendas sufran una demora. En nuestro caso, los tenemos perfectamente identificados. Eso sí, nosotros hablamos de lo que conocemos: somos una empresa de reformas integrales en Madrid seria con un director de proyecto (arquitecto técnico), equipos de profesionales propios y con muchos años de bagaje en el sector… Por eso no es posible trasladar nuestra experiencia y lo que aquí contamos a los casos de clientes que encomiendan la reforma integral de su piso a un «chapuzas» y su cuadrilla para la ocasión…
Los factores habituales de retraso en las obras que tenemos identificados en Kubo Reformas tienen que ver con:
- Suministro de materiales
Hay que tener en cuenta si se trata de materiales a medida por encargo (por ejemplo, una encimera de piedra) o bien si estamos hablando de revestimientos que pueden estar, o no, en stock (cerámica para paredes y suelos, por ejemplo), puertas de un determinado modelo, etc. En función de diferentes parámetros, estamos hablando de 6 a 8 semanas de espera. Por eso es importante planificar perfectamente al inicio de la obra los materiales que se desean, y no dejarlos para el final, pues nuestro equipo ha de hacer los pedidos a diferentes proveedores para asegurarse de que estarán a tiempo. - Tiempos de secado de enlucidos, morteros, etc.
No hay otra que esperar a los secados de los materiales de albañilería, que deben fraguar y secar, y no siempre es posible prever cuándo tardarán. Son muchos los factores que influyen en el tiempo de secado: el espesor, la temperatura, la ventilación… Por ejemplo, se han visto casos de sótanos en los que un enlucido ha tardado hasta dos meses antes de poder pintar… - Solicitud de licencias municipales
En general se trata de un trámite que no supone mayor problema para una empresa de reformas. Sí puede haber casos en los que cueste más tiempo la tramitación, por ejemplo, en el caso de viviendas cuyo uso vaya a cambiar a residencial (por ejemplo, locales comerciales…), pero poco más. De todos modos, nuestro compromiso de dar un plazo es siempre desde que se obtiene la licencia. - Estado de la estructura del edificio. No es frecuente, pero a veces ocurre que el estado de la estructura del edificio obliga a parar los trabajos al aparecer alguna anomalía. En ese caso habría que esperar a que se verificara que todo está correcto de nuevo para retomar la reforma.
- Tamaño de los equipos de trabajo
Siguiendo el orden lógico en el planteamiento de las reformas, son diferentes equipos los que han de pasar por las reformas de viviendas integrales, desde albañiles a carpinteros, pasando por fontaneros, cerrajeros, electricistas, pintores, etc. En algunos casos, los equipos pueden coexistir en la misma reforma, pero siempre previendo que no se van a molestar entre ellos, lo que sólo ocurre en casas muy pequeñas. Hay que calcular que en un piso medio pueden trabajar sin estorbarse unas 3-4 personas. - Indecisiones y cambios de opinión de última hora
Para cumplir con nuestro plazo de entrega necesitamos, por supuesto, que nuestros clientes prevean de antemano los materiales que desean, que no se muestren indecisos una vez comience la reforma integral de su vivienda, y que cuenten con que, si deciden cambios, deben asumir también los retrasos que conllevan. Por supuesto, tienen plena libertad para hacer esas modificaciones dentro de unos límites si no les gusta lo que habían planificado; pero asumiendo siempre las consecuencias técnicas y sin duda económicas que ello representa.
Plazos de entrega de Kubo en las reformas integrales de viviendas
La falta de formalidad de muchos profesionales (algunos de dudosa profesionalidad) en el mercado de las obras en viviendas impulsó hace ya unos años la firma de contratos en las reformas como garantía de que los trabajos se van a terminar en un tiempo estimado. Estos contratos fijan un plazo de entrega e incluso cláusulas de penalización. En Kubo Reformas lo hacemos así, e indudablemente supone una ventaja tanto para nuestros clientes (que a veces incurren en alquileres y gastos extra durante la reforma de su casa) como para nosotros (que somos capaces de asumir más trabajo y planificarlo sin tiempos muertos entre ellos). Es lo que se llama ahora un «win-win», que satisface a las dos partes.
Te invitamos a pedirnos presupuestos de reformas integrales si necesitas hacerla en tu vivienda o en la que piensas comprar. Somos especialistas y nos preciamos de poner siempre en primer lugar la satisfacción de nuestros clientes.
Deja un Comentario