Materiales innovadores para construcciones y reformas
Hoy queremos ayudar a los propietarios a conocer las últimas tendencias y novedades en materiales para construcciones y reformas.
Proyectos de reformas reales con casas de verdad… Aquí puedes encontrar la inspiración que necesitas para hacer realidad tus sueños. Porque sabemos lo importante que es para ti, y que no es lo mismo verlo que imaginarlo. Te mostramos las mejores ideas y recursos aplicados en los proyectos de reformas de nuestros clientes, cuya satisfacción es nuestra mejore recompensa.
Hoy queremos ayudar a los propietarios a conocer las últimas tendencias y novedades en materiales para construcciones y reformas.
Con este post, nuestro objetivo es ayudar a los propietarios a planificar sus reformas integrales, desde establecer un presupuesto hasta identificar qué cambios les gustaría hacer. Evitar que suba el precio en las reformas integrales implica una serie de pasos importantes que no debemos perder de vista.
Qué es una reforma integral de vivienda y por qué alguien podría considerar hacer una. Este artículo será el primero de una serie que pretende ayudar a contratar y llevar a buen puerto vuestros proyectos de reforma, principalmente reformas integrales.
¿Estás pensando en hacer una reforma en casa, pero los engorrosos trámites y plazos de espera te echan para atrás? Si vives en la Comunidad de Madrid estás de suerte, porque en octubre de 2020 la Ley del Suelo de esta comunidad fue modificada con el objetivo de hacer más fácil y rápida la tramitación de las licencias. En concreto, los cambios se han llevado a cabo mediante la aprobación de la Ley 1/2020, de 8 de octubre, que modifica la Ley 9/2000 de 17 de julio del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Los planos en las reformas integrales de viviendas son un instrumento fundamental. Aquí vamos a tratar de explicarte por qué debes exigir planos técnicos antes de comenzar la reforma de tu casa y por qué desconfiar de albañiles, chapuzas y otras cuadrillas que te ofrezcan hacer la obra sin entregarte tan valioso material… Sin planos de referencia, la reforma de una vivienda se convierte en una incertidumbre que, nosotros, como expertos en reformas desde hace más de 15 años, desaconsejamos totalmente.
Los detalles en las reformas integrales de viviendas son importantes para que la satisfacción con el resultado de la obra sea plena. Hablamos de pequeños detalles que hay que cuidar en las reformas, y que a menudo parecen quedar relegados a un segundo plano si sólo pensamos globalmente. Pero no hay que infravalorar su importancia: son fundamentales para cubrir nuestras expectativas de diseño interior, y un elemento determinante de nuestro futuro confort en la casa.
Las tendencias del interiorismo en la reforma de locales comerciales han cambiado de rumbo (lo estamos viendo en las últimas ferias de diseño y nuevos proyectos a nivel internacional) y están mucho más enfocadas a llevar a las tiendas a otro nivel en lo que a ventas se refiere. Para lograrlo, están bebiendo de las estrategias del márketing digital e imitando algunas de las claves que funcionan en el comercio online.
Las reformas de casas unifamiliares son una constante a la que nos enfrentamos las empresas de reformas en Madrid. La construcción de adosados en urbanizaciones de la periferia ha proliferado en las últimas dos décadas. Son casas muy agradables para vivir en familia, de forma independiente, que tienen muchas ventajas, entre ellas la de residir más en contacto con el aire libre como si de unas vacaciones sin fin se tratara… Pero no siempre el comprador de la casa está plenamente satisfecho con su distribución, sus calidades, etc. Por eso, comprar una vivienda unifamiliar conlleva a menudo la necesidad de hacer una reforma. A menudo estas casas entregan algunos espacios como sótanos, garajes y buhardillas «en bruto», por lo que es necesario acometer reformas para gozar de todas las comodidades de vivir en una casa unifamiliar.
Reformar un piso oscuro es un reto que se prodiga mucho en las reformas de casas. Por eso, si has comprado una cueva, no temas… Te damos 10 ideas para potenciar la entrada de luz natural en las reformas de pisos oscuros y/o interiores. Y no 10 ideas cualquiera, sino aquellas que ponemos en marcha los arquitectos técnicos, junto con los interioristas, para que los pisos parezcan más luminosos, mediante la intervención en tabiques, iluminación, pintura y revestimientos, cerramientos acristalados, etc.
Las reformas de pisos pequeños requieren soluciones imaginativas para ampliar las estancias. La tendencia es, sin duda, tirar tabiques y dejar el espacio lo más diáfano posible. Con ello se consigue eliminar espacios de dudoso aprovechamiento como los pasillos y ganar amplitud visual.
Si estás pensando en reformar un piso pequeño, te damos las claves para hacerlo diáfano con las soluciones constructivas del momento que aplican los arquitectos.