¿Puedo reformar un local como vivienda? Lo que debes tener en cuenta…
Reformar un local como vivienda se ha convertido en una buena oportunidad de inversión y también de reconvertir en piso lo que antes fuera un negocio o un almacén.
A la pregunta de sí está permitido hacerlo, la respuesta es sí, con matices. Es posible hacerlo siempre que se tengan en cuenta algunos factores, en los que quiero profundizar hoy aquí.
Índice de contenidos
Locales comerciales, una oportunidad reciente
Los locales comerciales cerrados proliferan en las grandes ciudades desde hace varios años. La conjunción de la crisis económica de 2008 con el auge de las grandes superficies y cadenas, y la llegada del comercio digital obligaron a cerrar muchos pequeños negocios en el centro de las ciudades y en los barrios del primer anillo.
Desde entonces, reformar un local como vivienda se ha convertido en una suerte de moda que llega de otros países y que, en cierto modo, ha permitido conjugar la necesidad de unos (vivienda barata y bien comunicada; alquiler turístico económico) con la de otros (sacar rendimiento de un local en desuso).
Las ventas de locales han experimentado un nuevo renacer gracias a muchos jóvenes en busca de vivienda e inversores que han encontrado un filón en el alquiler en el centro de las grandes ciudades, bien sea a los primeros o a los turistas.
Normativa para reformar un local como vivienda
En otro post ya vimos cuál es la normativa para la reforma de locales comerciales en Madrid con vistas a un negocio. Pues bien, hoy vamos a centrarnos en los trámites administrativos necesarios para reformar un local como vivienda, y en qué casos no va a ser posible obtener los permisos.
Estatutos de la Comunidad de Propietarios
De los factores que has de tener en cuenta, hay uno especialmente importante: qué dicen los estatutos de la Comunidad de Propietarios sobre los usos de los locales comerciales. No todas las comunidades de vecinos disponen de ellos, pero si los tienen deben estar inscritos en el registro correspondiente.
Aquí tienes un interesante artículo de Legalitas sobre el tema: los estatutos, en caso de existir, se inscriben en el Registro de la Propiedad, y ahí es donde pueden consultarse.
Si el cambio de uso del local comercial no figura como prohibido en dichos estatutos, entonces se puede reformar el local como vivienda sin ningún problema, según jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo.
Altas de suministros
Si el local ya ha contado en algún momento con los sumistros de agua y luz dados de alta, no habrá problema alguno. Pero si no ha existido suministro anteriormente, el tema se complica bastante, pues será necesario realizar la acometida y certificar la instalación, lo cual puede llevar bastante tiempo. Además, al tratarse de un nuevo alta, la compañía obliga a cumplir con los requisitos de una vivienda moderna. Informarse de antemano es fundamental a este respecto.
Código Técnico de la Edificación
Es importante conocer si el local se ajusta a la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE), que es el marco normativo nacional que fija las exigencias a cumplir por los edificios en cuanto a requisitos básicos de seguridad y habitabilidad. La reforma debe también seguir los criterios especificados en este conjunto de normas.
Plan urbanístico municipal
Es importante conocer la normativa urbanística municipal para cada distrito, e incluso para cada finca en concreto, para no llevarse sorpresas desagradables. En el centro de ciudades como Madrid, por ejemplo, hay muchos edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC) y es necesario conservar las fachadas tal y como están. En cualquier caso, conviene informarse bien en el Ayuntamiento para conocer todos los aspectos a priori. Ten en cuenta además que, una vez concluida la obra, debes solicitar la llamada cédula de habitabilidad y abonar el importe de la licencia de primera ocupación.
Licencia de obras y pago de tasas
No olvides que has de cumplir con el trámite de solicitar licencia de obras y pagar las tasas correspondientes en el organismo encargado del tema en tu Ayuntamiento. Aquí puedes encontrar más información sobre cómo cumplir con ese trámite en Madrid.
Reforma de locales: experiencia en reformar un local como vivienda
Como expertos en reformas integrales de viviendas y locales comerciales, te recomendamos que te informes adecuadamente de todos estos aspectos antes de comprar y reformar un local como vivienda. Nosotros podemos ayudarte en la realización de la obra: tenemos experiencia, y nuestro compromiso es total. Puedes ver las últimas reformas integrales de viviendas que hemos realizado.
Deja un Comentario